jueves, 31 de marzo de 2016
miércoles, 30 de marzo de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
MIEDO: Rosario Javier Jiménez - México
MIEDO
Mi hijo tiene 20 años, apenas hace un año terminó la
educación preparatoria…y ya tengo miedo de que salga a la vida.
Es muy triste ver morir a mi Acapulco. Ver cómo la
inseguridad va avanzando. Ver cómo sus pasos llegan con rapidez. Ver cómo se acerca
a mi territorio. Ver cómo el miedo visita mi casa, aún cuando no lo he llamado.
Ver como un muchachito de 18 años; nieto de la costurera de mi colonia, está viviendo junto con su familia, el ataque del
crimen organizado o de no sé qué....
¿Qué espero? Huir sin saber de quién o de qué...

Tengo miedo al salir de mi casa. Sólo ahí, en ese rinconcito,
me siento muy segura. Tengo miedo porque
no sé si regresaré o más bien, no sé si me dejarán regresar.
Mi Dios..., es la única protección que tengo y con
quien voy a todas partes.
¡Qué triste es ver morir a mi Acapulco!
Una vez, un amigo me
dijo que podemos a empezar a escribir con sólo plasmar el sentimiento. Y pues, aquí
está algo de lo que siento...
lunes, 28 de marzo de 2016
sábado, 26 de marzo de 2016
viernes, 25 de marzo de 2016
EL HOMBRE DE HIELO: Alicia Ventura Suárez - México
EL HOMBRE DE HIELO: Alicia Ventura Suárez - México
El tiene la piel tostada, hombre maduro que calza huarache, camisa arremangada, pantalón holgado y un sombrero que intenta cubrir además del sol, la tristeza de su andar cansado…ser que siente, que sufre la carencia, que no tiene más historia que la de su raza, de indígena puro, que se ha tornado bilingüe en un espacio que privilegia el inglés para desempeños mejor pagados y no el nahuat, el tlapaneco, el mixteco o el amuzgo…

Se pasea con libertad en la zona costera del bello Acapulco, empujando una carretilla de madera blanca, con varios compartimentos que alojan botellas de varios colores con jarabes de esencias que decorarán los hermosos raspados que deleitarán a chicos y grandes. Con particular destreza cubre con un plástico el pedazo de hielo y a éste le acompaña un enorme garrafón con agua transparente que se antoja combinar y beber ante el intenso calor del mediodía.
Dejando de lado su cansancio, se acomoda bajo la sombra de un frondoso almendro, a la entrada del parque y realiza la máxima publicidad con un sonoro grito: ¡raspadooooos…!
A su encuentro llegan niños y adultos demandando el raspado que en el Acapulco de antaño se servían en conos blancos y en la actualidad se acomoda en vasos de plástico…la herramienta a utilizar para formar el raspado sigue siendo la misma de hace 50 años, una cavidad metálica, rectangular con filo en uno de sus extremos y una pequeña tapa que dejará salir el producto del raspado de hielo que presionará con sus manos…los que estamos cerca no perdemos detalle y entonces él pregunta: ¿de qué tamaño y sabor lo quieres? Y el niño contesta: yo quiero uno rojo con verde, muy grande y la madre le instruye: "Es grosella y limón y dele uno chico"… la mujer le pide: "para mí me da uno de tamarindo con vainilla, grande y póngale agua para que sea light, pero démelo copeteado y al mismo precio…"
Con el sudor bordeando la frente, agacha la cabeza y levanta el brazo izquierdo para secarse, levantando la mirada al cielo, implorando por más personas que soliciten su producto, deseando venderlo todo antes que el sol radiante de mi pueblo le gane la batalla…con gran fuerza vuelve a gritar: ¡raspadooooos…! Con la fe puesta en que su ánimo le dará de comer a su familia.
Así llega la tarde, entre sudores, raspados, chistes, humor de los acapulqueños, enmarcados en uno de los atardeceres más bellos del planeta, donde los seres humanos quedamos extasiados… y poco a poco va desvaneciéndose la tristeza del hombre de hielo, con la esperanza de irse transformado con el correr del tiempo en un vendedor de amor…
miércoles, 23 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
domingo, 20 de marzo de 2016
DOS SENTIMIENTOS ALBANESES: Manjola Brahaj - Albania
ME PERDÍ
Me perdí
en el bosque de
tus ojos
Me perdí.
Y no encuentro
la salida.
Me perdí
profundamente.
Me perdí
en la oscuridad
de tu pecho
No quiero salir
de allí,
ese es mi
techo.
Me perdí, me
perdí sin esperanza
en la rosa
sangre de tu corazón
y no quiero
salir de allí.
No quiero la solución.
CANTO
Yo canto
Mientras bebo
la tristeza en la copa de los recuerdos,
llenos de
llanto.
Yo canto, mientras
las lágrimas corren por mis labios.
Oscuras por tu
presencia
Dolorosas por
tu ausencia.
Yo canto
Por mi loco
destino;
lleno de
batallas perdidas,
lleno de ti,
lleno de mí.
Yo canto,
mientras por la ventana veo las estrellas
que buscan tu
cuerpo.
Veo la noche,
que llama tu nombre.
Veo el universo
que cambia el color.
Me veo a mí misma que canta de dolor..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)